miércoles, 11 de marzo de 2015

ROBÓTICA


¿QUE ES  LA ROBÓTICA?
Es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de robots. Es la ciencia que elabora máquinas que pueden hacer labores que hacemos los humanos.
Es un área de la informática que se preocupa de automatizar acciones específicos para evitar la intervención humana.

APLICACIONES DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA:

  •     Aplicación de la transferencia material: se define como operaciones en las cuales el objetivo primario es mover una pieza de una posición a otra.


  •     Carga y descargas de máquinas: estas aplicaciones son de manejos de material en los que el robot se utiliza para servir a una máquina transfiriendo piezas de un lado a otro desde las máquinas


  •     Operación de procesamiento: este trabajo casi siempre necesita que el efector final del robot sea una herramienta en lugar de una pieza. Este tipo de herramienta depende de la operación de procesamiento que se realiza


  •  Otras operaciones de proceso: soldadura por punto, soldadura por arco y el recubrimiento al spray.



FUNCIONES DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL:
  •     Analizan datos estadísticos y especificaciones del producto para determinar los estándares y establecer los objetivos en cuanto a calidad y confiabilidad del producto terminado.
  •   Desarrollan métodos de manufactura, estándares de visualización del trabajo y sistemas de análisis de costos para promover la eficiencia en el personal y la utilización de las instalaciones.
  •   Recomiendan métodos para mejorar la utilización del personal, materiales y equipo.
  •  Planifican y establecen la secuencia de operaciones para fabricar y ensamblar partes o productos y promover la utilización eficiente.
  • Coordinan los objetos de control de calidad y las actividades para resolver problemas de producción.


FUNCIONES DE LA INGENIERIA ELECTRICA:
  •  Se encarga del estudio de los fenómenos electromagnéticos como medios y fuentes de energía
  •  Opera, controla y supervisa el funcionamiento de la planta industria, usualmente centrales de generación de electricidad.
  •   Diseñan sistemas de control y/o automatismo para operar.


FUNCIONES DE LA INGENIERIA ELECTRONICA:
  •   Resolver problemas técnicos
  • Realizar estudios para mejorar diseños
  •  Materiales usados en la ingeniería, hasta que pasan ala cadena de montaje.

jueves, 26 de febrero de 2015

EJEMPLOS DE TECNOLOGIA DE PUNTA

LECTOR BIOMÉTRICO 
                               
 
En la actualidad, las contraseñas proporcionan algo de protección, pero recordar y saber dónde están guardados los diferentes códigos de cada máquina es un problema en sí mismo. Con las tarjetas inteligentes, sucede algo similar: si perdemos nuestra tarjeta no podremos hacer uso de las facilidades que brinda. Parecería lógico utilizar algún identificador que no se pudiese perder, cambiar o falsificar.



BLUETOOTH
               
Es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal, que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante el enlace por radio frecuencia en la banda ISM.


MICRO USB
            
Es un puerto universal para cargar móviles, ya que este aparato recarga desde portátiles, vídeo consolas u ordenadores de una forma efectiva tal como lo haría un cargador normal, ya que cada uno de estos objetos forma dependencia energética. 


TELEVISOR 3D
      
La Televisión 3D se refiere a un televisor que permite visualizar imágenes en 3 dimensiones, utilizando diversas técnicas para lograr la ilusión de profundidad.
                                  


TECNOLOGIA DE PUNTA Y TECNOLOGIA OBOLETA

¿ QUE ES LA TECNOLOGÍA DE PUNTA?

Es cualquier tecnología que fue recientemente inventada y que es avanzada.En general la tecnología más avanzada se encuentra en los laboratorios en etapas de investigación y desarrollo.


 para que dicha tecnología sea de punta debe cumplir con:
  • suponer una innovación respecto a las tecnologías existentes 
  • se debe destacar 
  • es costosa, difícilmente haya tecnología de punta que sea barata 
  • no suele encontrarse en el mercado para consumo masivo
  • en general se asocia a la tecnología de punta con tecnología mas ecológica, menos contaminante y consumidora.






















TECNOLOGIA ADECUADA Y OBSOLETA


domingo, 22 de febrero de 2015

TECNOLOGÍA DE PUNTA EN LA MEDICINA

ANGIOGRAFÍA DIGITAL

     


Es una reconstrucción tridimensional, de última generación, herramienta que se convierte en un adelanto significativo para el diagnóstico de las enfermedades vasculares.
Estos instrumentos permiten la discriminación de dosis de radiación y la optimización del uso de medios de contraste.


CÁMARA HIPERBÁRICA.

gg.png


las cámaras de oxigenación hiperbárica cuentan con tecnología actualizada y con un gran índice de calidad, únicas con cabina transparente, mejora la adhesión del tratamiento, evita castró fobia, válvulas de activación de barrido y parrillas de regulación, de igual forma con un sistema intercomunicador paciente-terapéutico.


RAYOS X.

 

Los rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. Los actuales sistemas digitales permiten la obtención y visualización de la imagen radiográfica directamente en una computadora (ordenador) sin necesidad de imprimirla.


SILLA ONTOLÓGICA

  silla-o.jpg

También llamada unidad dental, es una máquina de herramienta electro- hidráulica, puede articularse según convenga a las distintas intervenciones, sillón anatómico que mantiene cómodo al paciente y le proporciona al doctor elementos que le permiten cumplir de trabajo.


LASER OFTALMOLÓGICO

laser.jpg


Es una luz de origen electrónico. Los electrones de un átomo describen órbitas redondas alrededor de su núcleo central y pueden ser estimulados por la corriente eléctrica, los electrones excitados por la electricidad hacen que esta energía tomada por el electrón describa una órbita elíptica, pero como de todas maneras este electrón tiene que regresar a su estado normal y recuperar su órbita redonda inicial, el electrón para poder regresar tiene que expulsar esta energía y lo hace en forma de luz, esta luz así obtenida de un electrón es la luz LÁSER.


SCANNER CT

ct.jpg

la TC obtiene múltiples imágenes al efectuar la fuente de rayos X y los detectores de radiación movimientos de rotación alrededor del cuerpo. La representación final de la imagen tomográfica se obtiene mediante la captura de las señales por los detectores y su posterior proceso mediante algoritmos de reconstrucción.


OXIMETRO DE PULSO

oxi.jpg

es un aparato médico que mide de manera indirecta la saturación de oxígeno de la sangre de un paciente, no directamente a través de una muestra de sangre. Algunos oxímetros pueden ser sensibles a los cambios en el volumen de sangre en la piel, produciendo un fotopletismógrafo


CÁMARA GAMMA

gamma.jpg

es un dispositivo de captura de imágenes, comúnmente utilizado en medicina nuclear como instrumento para el estudio de enfermedades. Consta de un equipo de detección de radiación gamma. Esta radiación procede del propio paciente a quien se le inyecta, generalmente por vía intravenosa, un trazador radiactivo.


HISTEROSCOPIOS
  

El histeroscopio es un sistema óptico unido a una fuente de luz que se introduce en la cavidad uterina por el canal endocervical. La fuente de luz generalmente es de xenón, aunque también puede ser de tungsteno o de metal de halide (ACOG, 1994). La mayoría de los histeroscopios permiten la entrada y salida de medios para controlar el volumen dentro de la cavidad uterina y mejorar la visibilidad, sobre todo cuando aparecen burbujas.


TERMOCICLADOR

termo.jpg


También conocido como máquina de PCR o reciclador térmico de PCR es un aparato usado en Biología Molecular que permite realizar los ciclos de temperaturas necesarios para una reacción en cadena de la polimerasa de amplificación de ADN o para reacciones de secuencia con el método de Sanger.